Close Menu
Derecha TimesDerecha Times

    Suscríbete Ahora

    Recibe las últimas noticias de nuestro canal

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Derecha TimesDerecha Times
    • Inicio
    • De impacto

      ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

      August 6, 2025

      Se acabó la discusión: es el fin del parole humanitario

      May 31, 2025

      Limpieza histórica del Seguro Social elimina más de 12 millones de registros erróneos

      May 27, 2025

      La tragicomedia azul: Biden, los demócratas y el naufragio anunciado

      May 25, 2025

      Rusia y Ucrania Intercambian más de 600 prisioneros

      May 24, 2025
    • Cuba
    • EEUU
    • Deportes
    • Global

      Trump arremete contra Putin por bombardeos en Ucrania

      May 26, 2025

      Marco Rubio: Zelenski convirtió la reunión en un fiasco

      March 1, 2025

      EEUU endurece postura comercial con nuevos aranceles contra China, México y Canadá

      February 27, 2025

      Papa Francisco mejora presuntamente a pesar de ensayo de funeral

      February 25, 2025

      Se disparan las alarmas: El Papa Francisco en estado crítico

      February 22, 2025
    • Viral
    • Contacto
    Derecha TimesDerecha Times
    Home»Cuba»Alarma: Detienen a cubano con I-220 A y enfrenta proceso de deportación
    Cuba

    Alarma: Detienen a cubano con I-220 A y enfrenta proceso de deportación

    REDACCION DERECHA TIMESBy REDACCION DERECHA TIMESFebruary 25, 2025No Comments
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    La detención de Álvaro Fernando Medina Melo, un cubano de 38 años residente en Florida, genera preocupación en la comunidad migrante.
    La detención de Álvaro Fernando Medina Melo, un cubano de 38 años residente en Florida, genera preocupación en la comunidad migrante.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La detención de Álvaro Fernando Medina Melo, un cubano de 38 años residente en Florida, genera preocupación en la comunidad migrante. Medina fue arrestado por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras asistir a su cuarta cita rutinaria en las oficinas de Miramar, en el condado de Broward.

    Medina, quien reside en Estados Unidos bajo libertad supervisada con el formulario I-220A, ahora enfrenta un proceso de deportación que pone en riesgo la estabilidad de su familia. Su esposa, Glenny Stack, solicitó la intervención de las autoridades para evitar su repatriación a Cuba, destacando que su hija, diagnosticada con autismo severo, depende de él económica y emocionalmente.

    El principal obstáculo en su caso es una orden de deportación previa, emitida tras su primer intento fallido de entrada a Estados Unidos en 2019. Aunque en su segundo intento logró permanecer en el país bajo el estatus I-220A y ha cumplido con sus obligaciones migratorias, ICE tomó la decisión de detenerlo. Actualmente, su familia y simpatizantes están reuniendo firmas para solicitar su liberación y evitar su traslado a una prisión en Guantánamo o su retorno a Cuba.

    La situación de Medina ha provocado inquietud entre otros cubanos con el mismo estatus migratorio, quienes hasta ahora consideraban que las deportaciones eran poco probables. Expertos en inmigración advierten que las autoridades están revisando estos casos con mayor detenimiento, lo que podría derivar en más detenciones similares.

    Los cubanos con I-220A deben fortalecer sus casos de asilo y prepararse para posibles litigios en cortes federales. Según Allen, la Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1966, sigue siendo la mejor vía para que los cubanos en EE.UU. regularicen su estatus.

    El formulario I-220A permite la libertad supervisada mientras se resuelve la situación migratoria de su portador, pero no es considerado una admisión oficial, lo que genera incertidumbre para aquellos que buscan acogerse a la Ley de Ajuste Cubano. Quienes estén bajo este estatus deben mantenerse al día con sus citas migratorias y buscar asesoría legal para fortalecer su permanencia en el país.

    El caso de Medina refleja la creciente preocupación entre los migrantes cubanos y sus familias, quienes esperan que las autoridades reconsideren su situación y permitan su permanencia en Estados Unidos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    REDACCION DERECHA TIMES

    Publicaciones Relacionadas

    El oportunismo disfrazado de periodismo: el verdadero rostro de Humberto López, Oliver Zamora Oria y Randy Alonso

    May 23, 2025

    Rechazo judicial a cubana con I-220A reaviva la incertidumbre

    May 22, 2025

    Régimen cubano intensifica ataques contra el embajador Mike Hammer

    May 22, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    TENDENCIA

    ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

    August 6, 2025

    J.D. Vance se perfila como heredero político de Trump para 2028

    August 6, 2025

    Los Marlins respiran en agosto gracias a sus novatos

    August 6, 2025

    Presentan en Miami el libro La última frontera, del Dr. Rafael Marrero

    June 2, 2025
    NOTICIAS TOP
    De impacto

    ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

    By REDACCION DERECHA TIMESAugust 6, 2025

    La investigación en curso sobre la red de tráfico sexual del fallecido magnate Jeffrey Epstein…

    EEUU

    J.D. Vance se perfila como heredero político de Trump para 2028

    By REDACCION DERECHA TIMESAugust 6, 2025

    Washington, D.C. — El expresidente Donald Trump afirmó este martes que aún no ha decidido…

    Deportes

    Los Marlins respiran en agosto gracias a sus novatos

    By Yordano CarmonaAugust 6, 2025

    Este artículo se publicó originalmente en Pelota Cubana USA Por más que uno busque explicaciones,…

    SIGUENOS
    • Facebook
    • Twitter
    • WhatsApp
    Derecha Times
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • De impacto
    • Cuba
    • EEUU
    • Deportes
    • Global
    • Viral
    © 2025 Derecha Times. Web desarrollada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.