Close Menu
Derecha TimesDerecha Times

    Suscríbete Ahora

    Recibe las últimas noticias de nuestro canal

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Derecha TimesDerecha Times
    • Inicio
    • De impacto

      ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

      August 6, 2025

      Se acabó la discusión: es el fin del parole humanitario

      May 31, 2025

      Limpieza histórica del Seguro Social elimina más de 12 millones de registros erróneos

      May 27, 2025

      La tragicomedia azul: Biden, los demócratas y el naufragio anunciado

      May 25, 2025

      Rusia y Ucrania Intercambian más de 600 prisioneros

      May 24, 2025
    • Cuba
    • EEUU
    • Deportes
    • Global

      Trump arremete contra Putin por bombardeos en Ucrania

      May 26, 2025

      Marco Rubio: Zelenski convirtió la reunión en un fiasco

      March 1, 2025

      EEUU endurece postura comercial con nuevos aranceles contra China, México y Canadá

      February 27, 2025

      Papa Francisco mejora presuntamente a pesar de ensayo de funeral

      February 25, 2025

      Se disparan las alarmas: El Papa Francisco en estado crítico

      February 22, 2025
    • Viral
    • Contacto
    Derecha TimesDerecha Times
    Home»EEUU»Un juez federal frena el cierre del Departamento de Educación impulsado por Trump
    EEUU

    Un juez federal frena el cierre del Departamento de Educación impulsado por Trump

    REDACCION DERECHA TIMESBy REDACCION DERECHA TIMESMay 22, 2025No Comments
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Un juez federal frena el cierre del Departamento de Educación impulsado por Trump
    Un juez federal frena el cierre del Departamento de Educación impulsado por Trump
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un golpe significativo a uno de los pilares más controvertidos de la política de descentralización educativa del presidente Donald Trump, un juez federal bloqueó este jueves la orden ejecutiva que pretendía desmantelar el Departamento de Educación (DE), ordenando además que se reincorpore inmediatamente a los empleados despedidos como parte del plan.

    La decisión, emitida por el juez de distrito Myong Joun en Boston, responde a dos demandas independientes que denuncian que el intento de cierre del DE constituye un acto ilegal y arbitrario, violando las obligaciones legales que el Congreso ha conferido a la agencia federal. La medida cautelar impide de momento que la administración siga adelante con la reestructuración, mientras se resuelve el fondo del litigio.

    Una de las demandas fue presentada por los distritos escolares de Somerville y Easthampton en Massachusetts, en conjunto con la Federación Estadounidense de Profesores (AFT). La otra fue promovida por 21 fiscales generales demócratas, quienes alegaron que los despidos masivos —más de 1.300 empleados hasta la fecha— han dejado al departamento “funcionalmente incapacitado” para cumplir tareas fundamentales como el apoyo a la educación especial, la distribución de ayuda financiera federal, y la garantía de derechos civiles educativos.

    “El argumento de que esto es una simple reorganización es, sencillamente, falso”, escribió el juez Joun en su fallo. Añadió que los despidos han generado un daño inmediato y profundo que “probablemente paralizará el departamento”. Sus palabras suponen un rechazo directo a la narrativa oficial de la Casa Blanca, que presentó la eliminación del DE como una “corrección estructural” en favor del federalismo.

    La administración Trump anunció en marzo su plan para cerrar el Departamento de Educación, alegando que su existencia había contribuido a una burocracia ineficiente y a un sistema educativo nacional “que ha fracasado a pesar del enorme gasto público”. En palabras del presidente, “el cierre del Departamento de Educación brindará a los niños y sus familias la oportunidad de escapar de un sistema que les está fallando”. Trump subrayó que desde 1979, el gasto educativo per cápita ha crecido más del 245 %, sin mejoras sustanciales en el rendimiento estudiantil.

    No obstante, para críticos del plan, la medida es un atentado directo contra la educación pública y contra los derechos de millones de estudiantes vulnerables. “El Departamento de Educación no es solo una estructura burocrática; es una red de protección para estudiantes con discapacidades, familias de bajos ingresos y comunidades históricamente marginadas”, declaró Randi Weingarten, presidenta de la AFT. “Eliminarlo sin un plan claro y sin respaldo legal es irresponsable y cruel”.

    Desde el Congreso, legisladores demócratas aplaudieron la decisión del juez Joun, mientras que desde la Casa Blanca ya se anunció que se impugnará el fallo en instancias superiores. Fuentes cercanas a la administración Trump indicaron que el gobierno insistirá en que el poder ejecutivo tiene la autoridad para reorganizar agencias federales y que el cierre del DE “responde a una visión legítima de autonomía estatal”.

    Sin embargo, expertos legales señalan que, aunque el presidente puede proponer reestructuraciones administrativas, el Congreso es quien crea y financia las agencias federales y, por tanto, tiene la última palabra sobre su continuidad o eliminación. En este caso, tanto los demandantes como el juez coincidieron en que la eliminación unilateral del DE excede las facultades ejecutivas.

    Por ahora, la orden judicial supone un respiro para miles de empleados federales y para las familias que dependen de los programas del Departamento. No obstante, el futuro de la educación a nivel federal vuelve a situarse en el centro de un debate ideológico profundo entre quienes abogan por el control estatal descentralizado y quienes defienden un rol activo del gobierno federal en garantizar la equidad educativa.

    Destacado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    REDACCION DERECHA TIMES

    Publicaciones Relacionadas

    ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

    August 6, 2025

    J.D. Vance se perfila como heredero político de Trump para 2028

    August 6, 2025

    Presentan en Miami el libro La última frontera, del Dr. Rafael Marrero

    June 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    TENDENCIA

    ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

    August 6, 2025

    J.D. Vance se perfila como heredero político de Trump para 2028

    August 6, 2025

    Los Marlins respiran en agosto gracias a sus novatos

    August 6, 2025

    Presentan en Miami el libro La última frontera, del Dr. Rafael Marrero

    June 2, 2025
    NOTICIAS TOP
    De impacto

    ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

    By REDACCION DERECHA TIMESAugust 6, 2025

    La investigación en curso sobre la red de tráfico sexual del fallecido magnate Jeffrey Epstein…

    EEUU

    J.D. Vance se perfila como heredero político de Trump para 2028

    By REDACCION DERECHA TIMESAugust 6, 2025

    Washington, D.C. — El expresidente Donald Trump afirmó este martes que aún no ha decidido…

    Deportes

    Los Marlins respiran en agosto gracias a sus novatos

    By Yordano CarmonaAugust 6, 2025

    Este artículo se publicó originalmente en Pelota Cubana USA Por más que uno busque explicaciones,…

    SIGUENOS
    • Facebook
    • Twitter
    • WhatsApp
    Derecha Times
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • De impacto
    • Cuba
    • EEUU
    • Deportes
    • Global
    • Viral
    © 2025 Derecha Times. Web desarrollada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.