Close Menu
Derecha TimesDerecha Times

    Suscríbete Ahora

    Recibe las últimas noticias de nuestro canal

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Derecha TimesDerecha Times
    • Inicio
    • De impacto

      Rusia y Ucrania Intercambian más de 600 prisioneros

      May 24, 2025

      Trump y Rubio reestructuran el Consejo de Seguridad Nacional

      May 24, 2025

      ¿Es el Estado profundo tan poderoso?

      May 23, 2025

      Patrulla Fronteriza vive su mayor auge de reclutamiento en la historia

      May 22, 2025

      Rubio descarta renovación de licencia petrolera a Chevron en Venezuela

      May 22, 2025
    • Cuba
    • EEUU
    • Deportes
    • Global

      Marco Rubio: Zelenski convirtió la reunión en un fiasco

      March 1, 2025

      EEUU endurece postura comercial con nuevos aranceles contra China, México y Canadá

      February 27, 2025

      Papa Francisco mejora presuntamente a pesar de ensayo de funeral

      February 25, 2025

      Se disparan las alarmas: El Papa Francisco en estado crítico

      February 22, 2025

      Zelenski quiere negociar con Putin para terminar la guerra

      February 11, 2025
    • Viral
    • Contacto
    Derecha TimesDerecha Times
    Home»Cuba»Mujer en Cuba mata a un gato a golpes para hacer sopa
    Cuba

    Mujer en Cuba mata a un gato a golpes para hacer sopa

    REDACCION DERECHA TIMESBy REDACCION DERECHA TIMESFebruary 27, 2025No Comments
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Mujer mata a gato en Cuba
    Mujer mata a gato en Cuba
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La comunidad de protección animal en Cuba ha alzado su voz contra un acto de extrema crueldad que ha conmocionado a la opinión pública. Activistas denunciaron a una mujer en La Habana que mató brutalmente a un gato a golpes con la supuesta intención de “hacerle sopa a sus niños”.

    El caso fue expuesto por la página de Facebook Protección Animal SOS – PASOS, que compartió un video del incidente. En las imágenes, se observa a la mujer golpeando repetidamente al felino contra la acera mientras el animal aún mostraba signos de vida. Aunque la agresora intentó justificar su acción alegando que el gato ya estaba muerto, el video evidencia lo contrario.

    Los vecinos que presenciaron el suceso expresaron su indignación y cuestionaron a la mujer, quien se identificó como Ana Selena Martínez López, residente en Casa Blanca, Animas #72, entre San Antonio y San Ambrosio. A pesar de los reclamos, la mujer insistió en su argumento de que el animal ya estaba sin vida.

    Este desgarrador suceso no solo expone un episodio de maltrato animal, sino que también pone en evidencia la grave crisis económica y social que atraviesa Cuba, donde la escasez de alimentos y la falta de garantías gubernamentales han llevado a muchos a la desesperación.

    https://www.facebook.com/ProteccionAnimalSOS/videos/612820681535688

    El hambre como motor de la desesperación

    Cuba enfrenta una crisis alimentaria sin precedentes. Las largas filas para obtener productos básicos, la inflación galopante y la falta de acceso a insumos esenciales han colocado a miles de familias en una situación límite. La alimentación diaria se ha convertido en un reto para la mayoría de los cubanos, y muchos recurren a soluciones extremas para sobrevivir.

    La mujer que protagonizó este lamentable suceso no es un caso aislado; es el reflejo de una realidad en la que la necesidad impera sobre la moralidad y la empatía. La desesperación por llevar comida a la mesa ha llevado a situaciones impensables, desde el consumo de animales callejeros hasta el trueque de bienes personales por algo de alimento.

    El desgobierno y su papel en la crisis

    El régimen cubano ha sido incapaz de garantizar el bienestar de su población. La ineficiencia en la administración de recursos, el control absoluto sobre la economía y la falta de libertades han sumido al país en un estancamiento crónico. La crisis alimentaria es solo una de las muchas consecuencias de un sistema que no prioriza las necesidades de su pueblo.

    Mientras el gobierno insiste en atribuir la crisis al embargo estadounidense, la realidad es que la corrupción interna, la mala gestión y la represión de iniciativas privadas han hecho que la escasez se vuelva insostenible. Las opciones para los ciudadanos son limitadas: depender de un racionamiento insuficiente, recurrir al mercado negro o tomar decisiones desesperadas como la de esta mujer.

    La indignación de la comunidad y la urgencia del cambio

    Los defensores de los derechos de los animales han condenado enérgicamente este acto de crueldad. Sin embargo, más allá de la indignación, también es necesario reconocer las raíces del problema. La crisis económica en Cuba ha llevado a la deshumanización de sus habitantes, quienes, en su lucha por la supervivencia, han llegado a extremos impensables.

    Es imperativo que el gobierno implemente políticas eficaces para abordar la crisis alimentaria, que permita el desarrollo de una economía más abierta y que garantice el bienestar de su población. Mientras eso no ocurra, el hambre seguirá empujando a los cubanos a la desesperación, y sucesos como este continuarán ocurriendo, reflejando el fracaso de un sistema que, lejos de proteger, ha abandonado a su pueblo a su suerte.

    La publicación de PASOS condenó enérgicamente el acto y lo calificó como “una muestra de la impunidad con la que aún operan muchos agresores de animales en Cuba”. En su declaración, la organización subrayó la importancia de la aplicación efectiva de la Ley de Bienestar Animal, cuestionando su efectividad ante la falta de sanciones contundentes.

    “No podemos seguir permitiendo que los actos de tortura contra animales queden impunes o sean castigados con penas simbólicas, ridículas, que solo fomentan la repetición de estos crímenes”, enfatizó el grupo activista.

    Asimismo, exigieron que la agresora reciba una pena justa y ejemplar, en lugar de una sanción insignificante que normalice la violencia. “Cada acto de crueldad que queda impune es un mensaje de que la violencia es aceptable. NO LO ES. Hoy fue este gato, mañana puede ser otro animal o incluso una persona”, advirtieron.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    REDACCION DERECHA TIMES

    Publicaciones Relacionadas

    El oportunismo disfrazado de periodismo: el verdadero rostro de Humberto López, Oliver Zamora Oria y Randy Alonso

    May 23, 2025

    Rechazo judicial a cubana con I-220A reaviva la incertidumbre

    May 22, 2025

    Régimen cubano intensifica ataques contra el embajador Mike Hammer

    May 22, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    TENDENCIA

    Rusia y Ucrania Intercambian más de 600 prisioneros

    May 24, 2025

    Los juegos de fantasía son una realidad

    May 24, 2025

    Trump y Rubio reestructuran el Consejo de Seguridad Nacional

    May 24, 2025

    El oportunismo disfrazado de periodismo: el verdadero rostro de Humberto López, Oliver Zamora Oria y Randy Alonso

    May 23, 2025
    NOTICIAS TOP
    De impacto

    Rusia y Ucrania Intercambian más de 600 prisioneros

    By REDACCION DERECHA TIMESMay 24, 2025

    Rusia y Ucrania realizaron este fin de semana el mayor intercambio de prisioneros de guerra…

    Deportes

    Los juegos de fantasía son una realidad

    By REDACCION DERECHA TIMESMay 24, 2025

    Los juegos de fantasía deportiva han transformado el panorama social y deportivo en Estados Unidos,…

    De impacto

    Trump y Rubio reestructuran el Consejo de Seguridad Nacional

    By REDACCION DERECHA TIMESMay 24, 2025

    El presidente Donald Trump, junto al secretario de Estado Marco Rubio, emprendió una profunda reestructuración…

    SIGUENOS
    • Facebook
    • Twitter
    • WhatsApp
    Derecha Times
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • De impacto
    • Cuba
    • EEUU
    • Deportes
    • Global
    • Viral
    © 2025 Derecha Times. Web desarrollada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.