Close Menu
Derecha TimesDerecha Times

    Suscríbete Ahora

    Recibe las últimas noticias de nuestro canal

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Derecha TimesDerecha Times
    • Inicio
    • De impacto

      ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

      August 6, 2025

      Se acabó la discusión: es el fin del parole humanitario

      May 31, 2025

      Limpieza histórica del Seguro Social elimina más de 12 millones de registros erróneos

      May 27, 2025

      La tragicomedia azul: Biden, los demócratas y el naufragio anunciado

      May 25, 2025

      Rusia y Ucrania Intercambian más de 600 prisioneros

      May 24, 2025
    • Cuba
    • EEUU
    • Deportes
    • Global

      Trump arremete contra Putin por bombardeos en Ucrania

      May 26, 2025

      Marco Rubio: Zelenski convirtió la reunión en un fiasco

      March 1, 2025

      EEUU endurece postura comercial con nuevos aranceles contra China, México y Canadá

      February 27, 2025

      Papa Francisco mejora presuntamente a pesar de ensayo de funeral

      February 25, 2025

      Se disparan las alarmas: El Papa Francisco en estado crítico

      February 22, 2025
    • Viral
    • Contacto
    Derecha TimesDerecha Times
    Home»Cuba»Senadores Republicanos reintroducen Ley DEMOCRACIA para presionar al régimen castrista
    Cuba

    Senadores Republicanos reintroducen Ley DEMOCRACIA para presionar al régimen castrista

    Team-MDBy Team-MDFebruary 10, 2025No Comments
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Senadores Republicanos Reintroducen la Ley DEMOCRACIA para Aumentar la Presión sobre el Régimen Cubano
    Senadores Republicanos Reintroducen la Ley DEMOCRACIA para Aumentar la Presión sobre el Régimen Cubano
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los senadores republicanos Rick Scott y Tommy Tuberville han reintroducido en el Congreso de Estados Unidos la Ley DEMOCRACIA, una iniciativa legislativa que busca imponer sanciones financieras severas y bloquear activos de funcionarios y entidades vinculadas al aparato de seguridad del régimen cubano. Esta legislación condicionaría el levantamiento de las medidas a la implementación de reformas democráticas esenciales por parte del gobierno de La Habana, que incluyen la liberación de presos políticos y la organización de elecciones libres y justas.

    La propuesta otorga al presidente de Estados Unidos la facultad de imponer restricciones de viaje y sanciones económicas contra cualquier persona o entidad que colabore con los sectores de defensa, seguridad o inteligencia de Cuba. Esto incluye a altos funcionarios del Partido Comunista, miembros del Ministerio del Interior y unidades de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, considerados pilares del control político en la isla.

    Uno de los aspectos más destacados de la Ley DEMOCRACIA es su enfoque en facilitar el acceso del pueblo cubano a servicios de Internet confiables y libres de censura. La legislación busca garantizar que el gobierno cubano no pueda interrumpir estos servicios, como ocurrió durante las protestas masivas del 11 de julio de 2021, cuando el régimen suspendió el acceso a internet para reprimir la movilización ciudadana.

    El senador Rick Scott ha sido contundente al afirmar que “Cuba es la raíz de la inestabilidad en América Latina”. Según Scott, el régimen cubano representa una amenaza constante para la seguridad nacional de Estados Unidos, al permitir la influencia de potencias extranjeras como Rusia, Irán y China en la región, además de servir de refugio a grupos terroristas. La propuesta refleja una continuación de la política de “máxima presión” de la era Trump, cerrando lagunas en el actual marco de sanciones.

    La Ley DEMOCRACIA establece condiciones estrictas para levantar las sanciones, incluyendo la liberación de todos los presos políticos, la legalización de partidos independientes, la creación de una prensa libre y la convocatoria a elecciones multipartidistas supervisadas internacionalmente. Estos requisitos están diseñados para garantizar un cambio estructural en el sistema político cubano y promover el respeto a los derechos fundamentales.

    El contexto internacional también influye en el debate sobre esta medida. Diversas organizaciones de derechos humanos han denunciado la represión sistemática en Cuba, incluyendo detenciones arbitrarias, tortura y restricciones a la libertad de expresión. Estos informes han generado una creciente preocupación global, subrayando la necesidad de acciones más contundentes por parte de la comunidad internacional.

    El futuro de la Ley DEMOCRACIA dependerá de su tramitación en el Congreso estadounidense y de la evolución de la situación política en Cuba. Aunque algunos líderes y organizaciones internacionales abogan por enfoques más diplomáticos, la ley cuenta con el respaldo de instituciones y activistas que luchan por el retorno de la democracia en la isla. La reintroducción de esta legislación subraya el compromiso de ciertos sectores del Congreso con la defensa de los derechos humanos y la libertad en Cuba.

    Destacado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Team-MD
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

    August 6, 2025

    J.D. Vance se perfila como heredero político de Trump para 2028

    August 6, 2025

    Presentan en Miami el libro La última frontera, del Dr. Rafael Marrero

    June 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    TENDENCIA

    ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

    August 6, 2025

    J.D. Vance se perfila como heredero político de Trump para 2028

    August 6, 2025

    Los Marlins respiran en agosto gracias a sus novatos

    August 6, 2025

    Presentan en Miami el libro La última frontera, del Dr. Rafael Marrero

    June 2, 2025
    NOTICIAS TOP
    De impacto

    ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

    By REDACCION DERECHA TIMESAugust 6, 2025

    La investigación en curso sobre la red de tráfico sexual del fallecido magnate Jeffrey Epstein…

    EEUU

    J.D. Vance se perfila como heredero político de Trump para 2028

    By REDACCION DERECHA TIMESAugust 6, 2025

    Washington, D.C. — El expresidente Donald Trump afirmó este martes que aún no ha decidido…

    Deportes

    Los Marlins respiran en agosto gracias a sus novatos

    By Yordano CarmonaAugust 6, 2025

    Este artículo se publicó originalmente en Pelota Cubana USA Por más que uno busque explicaciones,…

    SIGUENOS
    • Facebook
    • Twitter
    • WhatsApp
    Derecha Times
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • De impacto
    • Cuba
    • EEUU
    • Deportes
    • Global
    • Viral
    © 2025 Derecha Times. Web desarrollada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.