Close Menu
Derecha TimesDerecha Times

    Suscríbete Ahora

    Recibe las últimas noticias de nuestro canal

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Derecha TimesDerecha Times
    • Inicio
    • De impacto

      ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

      August 6, 2025

      Se acabó la discusión: es el fin del parole humanitario

      May 31, 2025

      Limpieza histórica del Seguro Social elimina más de 12 millones de registros erróneos

      May 27, 2025

      La tragicomedia azul: Biden, los demócratas y el naufragio anunciado

      May 25, 2025

      Rusia y Ucrania Intercambian más de 600 prisioneros

      May 24, 2025
    • Cuba
    • EEUU
    • Deportes
    • Global

      Trump arremete contra Putin por bombardeos en Ucrania

      May 26, 2025

      Marco Rubio: Zelenski convirtió la reunión en un fiasco

      March 1, 2025

      EEUU endurece postura comercial con nuevos aranceles contra China, México y Canadá

      February 27, 2025

      Papa Francisco mejora presuntamente a pesar de ensayo de funeral

      February 25, 2025

      Se disparan las alarmas: El Papa Francisco en estado crítico

      February 22, 2025
    • Viral
    • Contacto
    Derecha TimesDerecha Times
    Home»Viral»Turbulencias en el sector automotriz europeo ante posibles aranceles de Trump
    Viral

    Turbulencias en el sector automotriz europeo ante posibles aranceles de Trump

    REDACCION DERECHA TIMESBy REDACCION DERECHA TIMESJanuary 30, 2025Updated:January 30, 2025No Comments
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    autos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las acciones de los principales fabricantes de automóviles europeos sufrieron un revés este martes debido a la creciente incertidumbre sobre los posibles aranceles estadounidenses tras la investidura de Donald Trump como presidente. Aunque el nuevo mandatario aún no ha implementado de inmediato los aranceles que prometió durante su campaña, indicó que está evaluando imponer un gravamen del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México a partir del 1 de febrero. Su justificación radica en preocupaciones sobre la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

    Empresas como Stellantis (NYSE:STLA) NV (EPA:STLAM) y Volkswagen (ETR:VOWG_p), que poseen plantas en México para abastecer el mercado estadounidense, se encuentran en la línea de fuego de estas políticas. Como resultado, las acciones de Stellantis retrocedieron aproximadamente un 1% a las 10:02 GMT, mientras que el índice del sector automotriz europeo registró una caída del 0,4%. Asimismo, las alemanas Volkswagen, BMW (ETR:BMWG) y Mercedes experimentaron descensos cercanos al 1%.

    Impacto más allá de la industria automotriz

    Las preocupaciones arancelarias también afectaron al banco español BBVA (BME:BBVA), cuyo mercado más importante es México. En la jornada del martes, sus acciones cayeron más de un 1% en Madrid, mientras que el peso mexicano se debilitó en la misma proporción frente al dólar estadounidense.

    Para agravar la incertidumbre en los mercados, Trump mencionó la posibilidad de establecer aranceles universales, aunque reconoció que Estados Unidos aún no está preparado para su aplicación. Esta declaración generó una ola de preocupación entre exportadores y economistas, quienes advierten sobre el impacto de estas medidas en el comercio global.

    La reacción del sector automotriz

    Desde Volkswagen, un representante de la compañía expresó su inquietud sobre los efectos económicos negativos que podrían derivarse de estas tarifas, no solo para la industria automotriz sino también para los consumidores. “Este tipo de políticas podrían aumentar los costos de producción y, en consecuencia, el precio final de los vehículos, reduciendo la competitividad del mercado”, señaló.

    Un plan para reducir el déficit comercial

    Trump también ha reiterado su intención de reducir el déficit comercial con la Unión Europea. Para lograrlo, ha propuesto la imposición de aranceles adicionales o un incremento en las exportaciones de energía hacia Europa como soluciones viables. Esta postura ha sido recibida con escepticismo por parte de los analistas económicos, quienes advierten sobre el riesgo de represalias comerciales por parte de los países afectados.

    Aranceles: una estrategia para el crecimiento o una amenaza para la economía?

    Durante su discurso en el Capital One (NYSE:COF) Arena de Washington, el presidente Trump aseguró que los aranceles generarían “cantidades significativas” de ingresos federales que serán administrados por un nuevo organismo, el Servicio de Ingresos Externos. “Los aranceles nos harán inmensamente ricos”, declaró ante sus seguidores, afirmando que estas medidas incentivarán el retorno de empresas que han trasladado su producción fuera del país.

    No obstante, los economistas advierten que un proteccionismo extremo podría desencadenar una guerra comercial con consecuencias imprevisibles. Mientras el mercado automotriz europeo y los exportadores evalúan los riesgos de las nuevas políticas estadounidenses, la tensión comercial global sigue en aumento, dejando a la economía internacional en un estado de incertidumbre.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    REDACCION DERECHA TIMES

    Publicaciones Relacionadas

    Trump responde más de 1000 preguntas a la prensa en un mes contra 141 de Biden

    February 27, 2025

    Miami y Nueva York no son para solteros

    February 22, 2025

    Estrategia en el juego y en la política: presidentes de EEUU adictos al poker

    February 20, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    TENDENCIA

    ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

    August 6, 2025

    J.D. Vance se perfila como heredero político de Trump para 2028

    August 6, 2025

    Los Marlins respiran en agosto gracias a sus novatos

    August 6, 2025

    Presentan en Miami el libro La última frontera, del Dr. Rafael Marrero

    June 2, 2025
    NOTICIAS TOP
    De impacto

    ¿Complicidad en las sombras? Los Clinton citados a declarar por sus presuntos vínculos con Jeffrey Epstein

    By REDACCION DERECHA TIMESAugust 6, 2025

    La investigación en curso sobre la red de tráfico sexual del fallecido magnate Jeffrey Epstein…

    EEUU

    J.D. Vance se perfila como heredero político de Trump para 2028

    By REDACCION DERECHA TIMESAugust 6, 2025

    Washington, D.C. — El expresidente Donald Trump afirmó este martes que aún no ha decidido…

    Deportes

    Los Marlins respiran en agosto gracias a sus novatos

    By Yordano CarmonaAugust 6, 2025

    Este artículo se publicó originalmente en Pelota Cubana USA Por más que uno busque explicaciones,…

    SIGUENOS
    • Facebook
    • Twitter
    • WhatsApp
    Derecha Times
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • De impacto
    • Cuba
    • EEUU
    • Deportes
    • Global
    • Viral
    © 2025 Derecha Times. Web desarrollada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.